
#SaludParaSucumbíos | La tarde de este martes 4 de mayo del 2021, personal del Hospital general Marco Vinicio Iza en la ciudad de Lago Agrío, coordinó el traslado de dos pacientes que presentan diagnóstico de: Bloqueo Auriculo Ventricular Completo y Tumor en el Encéfalo.
Debido a la complejidad de los casos el doctor Andrés Peralta responsable del servicio de emergencia señaló qué, el traslado se debió coordinar por vía aérea, agradecemos la gestión de la Alcaldía del Cantón y la Unidad de Acción Social quienes financiaron el traslado de los pacientes.
Los pacientes viajaron acompañados de la Dra. Lizeth Castro, médico de nuestra casa de salud quien asistirá en el traslado hasta el hospital Eugenio Espejo en la ciudad de Quito, destino al que llegaron sin novedad alguna.
#SaludParaSucumbíos | Fernando Salazar director del Hospital General Marco Vinicio Iza, dio la bienvenida al personal de enfermería de las universidades: Técnica del Norte y Politécnica Estatal del Carchi que, realizará el internado rotativo en esta casa de salud durante un año. “Llegan a uno de los mejores hospitales de la región amazónica, y como tal se espera de todos ustedes ese sacrificio, dedicación, carisma, entrega, responsabilidad y sobre todo el buen trato a nuestros pacientes” señaló en su intervención.
Profesionales líderes de áreas y servicios se encargaron de la inducción, reforzando así los conocimientos sobre el cumplimiento de la Ley Orgánica del Servidor Público, Ley de Amparo al Paciente, aplicación de normas de Bioseguridad, Seguridad del Paciente, Gestión Interna de Desechos, Manejo de Paciente Respiratorio #COVID19 basados en normativas, protocolos, Guías de Práctica Clínica, y lineamientos emitidos por el Ministerio de Salud Pública, estas actividades contribuyen a mejorar la calidad de atención hospitalaria y prevenir infecciones asociadas a la atención de salud.
#SaludParaSucumbíos| El Hospital General Marco Vinicio Iza del Ministerio de Salud Pública, en cumplimiento al Reglamento de Rendición de cuentas, emitido por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social en Resolución Nº CPCCCS-PLE-SG-069-2021-476, del 10 de marzo de 2021; Art 11.- Fase 1, literal b.- “Habilitar canales de comunicación virtuales y presenciales de acceso abierto y pública para que la ciudadanía plantee los temas sobre los cuales requiere que la autoridad de la institución o sujeto obligado rinda cuentas”.
Se permite consultar que temas que le gustaría que la autoridad rinda cuentas, para lo cual le invita a ingresar en el siguiente link:
https://forms.gle/oB3Z5r5SnKyjBdDs6
#SaludParaSucumbíos| Cada 25 de abril se conmemora el Día Mundial del #Paludismo o malaria, por tal motivo el Dr. Fernando Salazar director del Hospital General Marco Vinicio Iza junto al personal de enfermería de la Universidad Técnica de Norte, socializaron a los usuarios sobre esta fecha especial señalando qué, es una enfermedad potencialmente mortal causada por parásitos que se transmiten al ser humano por la picadura de mosquitos hembra infectados del género Anopheles.
Dentro de los síntomas están. Fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, náuseas y vómitos, dolor y fatiga muscular, sudoración, dolor abdominal o dolor de pecho y tos.
¿Cómo prevenir de las picaduras y control del mosquito vector? Mosquiteros, ropa de protección, repelentes contra insectos, fumigación de interiores, eliminación de criadores