
#SaludParaSucumbíos | Winner Sánchez Director Distrital 21D02 Lago AgrÍo y el Dr.Fernando Salazar Director del Hospital Marco Vinicio Iza, mantuvieron reunión con los miembros del COE Cantonal con el objetivo de informar detalles sobre la Situación Epidemiológica COVID-19 en la ciudad de Lago Agrío.
Se informó sobre las acciones inmediatas realizadas, ante los diferentes eventos ocurridos en este mes como:
• Los casos COVID-19 confirmados por parroquias y entidades.
• El cronograma previsto en el #PlanVacunación9100.
• Los centros de vacunación, brigadas móviles activas ubicadas en el cantón.
Además se hizo el llamado a la población a mantenerse informados por fuentes y cuentas oficiales en todo momento.
#JuntosLoLogramos
#SaludParaSucumbíos| El Hospital General Marco Vinicio Iza, entregó 35 nombramientos definitivos al personal médico que trabaja en primera línea.
En medio de un acto y con la presencia del señor gobernador de la provincia Darío Domínguez, cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad se entregaron los nombramientos a médicos generales y especialistas de esta casa de salud.
Fernando Salazar, director del hospital #HMVI, indicó que los profesionales que arriesgaron su propia vida por salvar la de otros, ahora se ven compensados con su nombramiento lo que les garantiza su estabilidad laboral. Con la entrega de hoy ya suman 155 nombramientos otorgados al personal del hospital. Asimismo, agradeció al personal de salud por la entrega y valentía demostrada a lo largo de un año y más de pandemia.
Darío Domínguez, gobernador de la provincia, expresó su saludo a nombre del gobierno del encuentro, comprometiéndose a que todos los servidores públicos que hayan trabajado en la pandemia obtengan su nombramiento; por otro lado, señalo que es un compromiso de todos cumplir con el plan de vacunación 9/100 y que la lucha continúa.
Mishel Moreno, médico general, beneficiaria de los nombramientos definitivos indicó que, a pesar de las dificultades, hizo frente junto a muchos de sus compañeros a esta batalla que no da tregua; “este nombramiento que hoy recibimos nos da estabilidad laboral, tranquilidad que nos permite trabar más tranquilos", refirió.
Carlos Alfaro, coordinador de la unidad de atención al usuario fue el encargado de cerrar el evento de entrega de nombramientos señalando “Es una satisfacción ver médicos nacidos en Sucumbíos recibiendo su nombramiento qué, les compromete aún más con la salud de nuestra provincia, hago un llamado a todos los profesionales de la salud a dar una atención oportuna, de calidad y sobre todo con calidez que se merece nuestra población” concluyó.
#GobiernoDelEncuentro
#JuntosLoLogramos
#YoSoyMSP
#SaludParaSucumbíos| El 4 de junio se celebra el Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas con la que se pretende conseguir la protección de los niños en situaciones de guerra y conflictos; con una dramatización realizada por los internos rotativos de enfermería de la Universidad Politécnica del Carchi, esta casa de salud conmemoró esta fecha.
Los niños son los más vulnerables en este tipo de situaciones y reciben todo tipo de agresiones físicas, psicológicas y emocionales. El objetivo final es construir un lugar seguro para los niños donde puedan crecer y desarrollarse como personas íntegras, sin el sufrimiento y el dolor que implican las guerras y los conflictos.
#YoSoyMSP
#JuntosLoLogramos
#SaludParaSucumbíos| Cada 31 de mayo celebramos el día internacional sin tabaco y salud pulmonar, esta fecha fue implementado por la OMS, para concientizar a la gente sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco ajeno, promoviendo políticas eficaces para reducir esté habito. La exposición al tabaco en cualquiera de sus formas, es la principal causa prevenible de defunción en el mundo; actualmente mata a uno de cada diez adultos a nivel mundial.
El tabaco causa 8 millones de muertes cada año. La evidencia publicada este año demuestra que los fumadores tienen mayor probabilidad de desarrollar enfermedad severa con COVID-19 que los no fumadores.
Personal de enfermería de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi, socializaron a los usuarios mediante una charla explicativa lo que representa esta enfermedad.
Las consecuencias de fumar cigarrillo van desde cambios fisiopatológicos en los sistemas respiratorio, cardiovascular y digestivo, hasta trastornos mentales asociados a la dependencia a la nicotina.
#YoSoyMSP