Noticias

Nueva loja, 16 de mayo de 2025

 

¡Tu participación es clave para la transparencia en la salud de Sucumbíos!

 

#Sucumbíos │El Hospital General Marco Vinicio Iza #HGMVI del Ministerio de Salud Pública, en cumplimiento al artículo 208 de la Constitución de la República del Ecuador y la Ley Orgánica de Participación Ciudadana y Control Social, te invita cordialmente a participar en la Rendición de Cuentas el 24 de junio de 2025.

 

Este espacio es fundamental para que conozcas de primera mano la gestión institucional y ejerzas tu derecho a la fiscalización, tal como lo establece la ley. Queremos garantizar la total transparencia de nuestro trabajo y responder a tus inquietudes.

 

Para facilitar tu participación, hemos habilitado canales virtuales y presenciales para recibir tus preguntas y comentarios sobre nuestra gestión.

 

¡No te quedes fuera! Tu opinión es importante para seguir construyendo una salud de calidad para toda la provincia de Sucumbíos.

 

¿Tienes preguntas o inquietudes? ¡Hazlas llegar! Haz clic en el siguiente enlace

 

https://forms.gle/ahTnsDpRyFDtWD2Z7

 

¡Te esperamos!

 

Hospital General Marco Vinicio Iza

Ministerio de Salud Pública

https://docs.google.com/forms/u/0/d/e/1FAIpQLSe07ogUw5zs5YJzDi_O-SAlicew6o_4zJL6CpbixmAbcvMadA/formResponse

Nueva Loja, 16 de mayo de 2025

 

#Sucumbíos │En la Semana Mundial de Sensibilización sobre la Sal, el hospital general Marco Vinicio Iza #HGMVI junto a internos de Nutrición de la Universidad Técnica del Norte (UTN), realizó una charla vital para nuestros usuarios y pacientes. El objetivo primordial fue crear conciencia sobre los graves riesgos del consumo excesivo de sal, un factor clave en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares como la hipertensión, infartos y accidentes cerebrovasculares, además de otras complicaciones de salud.

Durante la sesión informativa, se detallaron los peligros de una dieta alta en sodio y se ofrecieron estrategias prácticas y sencillas para reducir su ingesta diaria. Se hizo hincapié en la importancia de leer las etiquetas de los alimentos para identificar el contenido de sodio oculto, optar por alternativas bajas en sal y modificar los hábitos de cocina, utilizando menos sal al preparar las comidas.

Esta iniciativa busca empoderar a la población con el conocimiento necesario para tomar decisiones alimentarias más saludables y proteger su bienestar cardiovascular a largo plazo. Reducir la sal es un paso pequeño con un impacto significativo en la salud de todos.

 

#ElNuevoEcuador

#MSPEnTerritorio

Nueva Loja, 15 de mayo de 2025

 

#Sucumbíos │El servicio de Odontopediatría del Hospital General Marco Vinicio Iza #HGMVI realizó, durante el mes de abril, un total de 279 atenciones a niños y niñas de 1 a 14 años. Estas atenciones representan un aporte significativo a la salud integral de la población infantil de la provincia de Sucumbíos.

 

La atención odontopediátrica temprana es fundamental para establecer hábitos de higiene bucal adecuados desde la infancia, prevenir la aparición de caries y otras enfermedades dentales, y asegurar un correcto desarrollo de la dentición. Además, contribuye a mejorar la autoestima de los niños, facilitando una mejor alimentación y comunicación.

 

Desde una perspectiva de salud pública, estas acciones disminuyen la incidencia de problemas bucodentales que podrían afectar el rendimiento escolar y la calidad de vida de los niños. El Hospital General Marco Vinicio Iza reafirma su compromiso con la salud de la comunidad, promoviendo el cuidado bucal desde las edades más tempranas.

 

#ElNuevoEcuador

#MSPEnTerritorio

 

https://www.facebook.com/share/p/1C1b5daNH4/

https://x.com/Salud_CZ1/status/1923133459691696199?t=5PwF3x5HI40CvqEFazOkKw&s=19

Nueva Loja, 15 de mayo de 2025

 

#Sucumbíos │El 15 de mayo de 2025, el Hospital General Marco Vinicio Iza #HGMVI fue sede de una crucial reunión, convocada por el Esp. Edwin Moreno Merino, para activar la Mesa Técnica de Trabajo Provincial 2: Salud, en respuesta a la alerta de riesgo de Fiebre Amarilla y Tosferina. A esta reunión asistieron el director distrital de 21D04 Shushufindi, delegados del ISSFA, el Ministerio del Medio Ambiente, responsables de las oficinas técnicas de Cuyabeno, Gonzalo Pizarro, delegados de los GAD y representantes de clínicas y laboratorios privados.

 

La reunión tuvo como objetivos principales dar a conocer los índices de captación de Fiebre Amarilla y Tosferina en la provincia de Sucumbíos, indicar la situación epidemiológica de estas enfermedades, y articular las diferentes acciones interinstitucionales.

Durante la jornada, se realizó el seguimiento de casos por parte del Distrito 21D02. Además, se presentaron los planes de contingencia tanto del Distrito 21D02 como del Hospital Marco Vinicio Iza. Se lideró la discusión sobre los acuerdos institucionales, y se ofrecieron agradecimientos al cierre de la reunión.

 

Este encuentro fue crucial para fortalecer la vigilancia, coordinar acciones y proteger a la población ante el riesgo de estas enfermedades. En este sentido, se abordó la necesidad de presentar datos actualizados sobre la incidencia de estas enfermedades, realizar un análisis exhaustivo de la situación epidemiológica y establecer una coordinación efectiva entre diversas instituciones para articular acciones de respuesta. La reunión incluyó el seguimiento detallado de casos, la presentación de planes de contingencia por parte de entidades sanitarias, y la definición de acuerdos institucionales para fortalecer la vigilancia y la respuesta coordinada, culminando con un espacio de agradecimiento y cierre.

 

#ElNuevoEcuador

#MSPEnTerritorio

 

 

https://www.facebook.com/share/1DqkT6Hw6y/

https://x.com/Salud_CZ1/status/1923133106812236178?t=2DKfPV0gY52eX4XoRqmD6Q&s=09

Página 1 de 92

boton accionnutricionboton hablaserioboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.