
#SaludParaSucumbíos| Con una misa de acción de gracia, esta casa de salud #HGMVI celebró este martes el primer aniversario de la Unidad de Hemodiálisis.
La directora del hospital, Heidi Jiménez, destacó la importancia que tiene la Unidad al servicio de la población de Sucumbíos, recalcó el arduo trabajo que despliegan los profesionales en favor de los pacientes; calidad, calidez, ternura, buen trato es lo que se concede a decenas de pacientes que reciben tratamiento; logrando así un mejor nivel de vida.
Reseña histórica:
Considerando que la ciudadanía de la Provincia de Sucumbíos solicitaba que se apertura el servicio de diálisis, el Hospital General Marco Vinicio Iza, desde el año 2017 se empezó con las gestiones para el rediseño del servicio de diálisis y con la elaboración de un proyecto que permita conseguir el financiamiento respectivo.
La inversión inicial fue de 646.456,13
El servicio de hemodiálisis de esta casa de salud fue aperturado el 21 de septiembre del 2020, realizando la conexión inicialmente a 8 pacientes, se cuenta con 11 máquinas para tratamiento crónico ambulatorio secuencial y agudo distribuido de la siguiente manera:
8 máquinas para tratamiento crónico ambulatorio,
1 máquina para tratamiento agudo estable,
1 máquina para tratamiento agudo inestable ubicada en UCI,
1 máquina de hemodiálisis para back up 1
Por cada máquina de hemodiálisis se brinda tratamiento sustitutivo de la función renal, con un tiempo aproximado de 4 horas por cada paciente. A medida que el personal fue adiestrado y capacitado se incrementó el segundo turno y posteriormente en el mes de agosto del año 2021, se apertura un tercer turno, la capacidad límite del servicio en la actualidad es de 48 pacientes, de los cuales cada paciente recibe en promedio de 13 sesiones de diálisis al mes, por fines operativos, se dividen a los pacientes en 2 grupos de forma trisemanal; el primero grupo acude los días lunes, miércoles, viernes; el segundo grupo acude los días martes, jueves y sábado.
Talento humano del servicio de Diálisis
3 nefrólogos
10 enfermeros
4 médicos residentes
Apoyó
1 cirujano cardiovascular
1 psicóloga
1 nutricionista
1 trabajadora social
1 médico internista
Tratamientos realizados durante el año 2020
En el año 2020 se realizaron 1003 tratamientos de hemodiálisis de los cuales 961 fueron para pacientes crónicos y 42 para pacientes agudos, brindando atención a 38 pacientes diferentes.
Tratamientos realizados durante el año 2021
4193 procedimientos realizados hasta la presente fecha en el año 2021.
Tratamientos realizados durante en el primer año del servicio
5196 procedimientos
Freddy Armijos, manifestó a nombre de los pacientes su agradecimiento a los médicos, enfermeros/as, personal de limpieza encargados del área, por el trato que les dan a los pacientes.
La misa estuvo dirigida por el párroco Jesús Benavides de la Parroquia Dureno
El acto contó con la participación de la licenciada Marisol López directora de Acción Social delegada del señor Alcalde de Lago Agrio Abraham Freire, doctora Nilda Carvajal responsable de la Unidad de Diálisis, ex – directores de esta casa de salud, usuarios, familiares, servidores públicos y “Marquito” la imagen del hospital
#JuntoLoLogramos
#SaludParaSucumbíos| El día de ayer 21 de septiembre, profesionales de esta casa de salud junto al personal de enfermería de la universidad Politécnica Estatal del Carchi qué, se encuentran realizando el internado rotativo, educaron a usuarios de esta casa de salud sobre la enfermedad de Alzheimer.
Carlos Alfaro, coordinador de la Unidad de Atención al Usuario fue el encargado de dar la bienvenida a nombre del hospital, recalcando la importancia de capacitar a nuestros pacientes en los diferentes programas que desarrolla el Ministerio de Salud Pública.
Mariela Antamba, coordinadora académica de los internos rotativos de enfermería, señalo qué, el objetivo de esta charla es dar conocer a los usuarios que se encuentran en consulta externa de esta casa de salud acerca de la enfermedad de Alzheimer, causas, factores de riesgo, síntomas y como puede prevenir para que así aumenten sus conocimientos acerca de la enfermedad.
Por su parte el personal de enfermería explicó con claridad acerca de los síntomas, factores de Riesco, complicaciones y como pueden prevenir la EA para así implementar nuevos conocimientos.
Síntomas:
El Alzheimer pasa por diferentes fases. La enfermedad se puede dividir en tres etapas:
1. Leve:
• Perdida de la memoria leve: la persona olvida pequeñas tareas dichas, pero si recuerda después de un periodo corto de tiempo.
• Dificultad para recordar eventos o conversaciones recientes
• Problemas para concentrarse
• Tareas administrativas se les hace un trabajo complejo
2. Intermedia o moderada
• Repetir afirmaciones y preguntas una y otra vez
• Olvidarse de conversaciones, citas o eventos, y no recordarlos después
• Deterioro para tomar decisiones
• Colocar sistemáticamente objetos personales en el lugar equivocado, a menudo en lugares absurdos
• No puede manejar o reconocer números
3. Grave
• Perderse en lugares que ya conocen
• Finalmente, olvidarse de los nombres de familiares y objetos de uso cotidiano
• Tener problemas para identificar objetos con las palabras correctas, expresar pensamientos o participar en conversaciones
#JuntoLoLogramos
#SaludParaSucumbíos| Heidi Jiménez, directora de esta casa de salud junto a los responsables de las áreas médicas, enfermería del servicio de Hemodiálisis y de Atención al Usuario, visitaron a los pacientes para asegurar que los servicios prestados a los usuarios se realicen con calidad, calidez, buen trato, de forma sistematizada, racional y ordenada, respondiendo a las necesidades reales y haciendo un uso adecuado de los recursos públicos.
Es nuestra responsabilidad social mejorar la calidad de vida de todos nuestros pacientes, para ello contamos con un excelente equipo humano y tecnológico que garantiza una atención oportuna y de calidad para todos ustedes, señalo la autoridad hospitalaria.
Por su parte los pacientes vieron con complacencia la visita de la autoridad a la misma que expresaron su agradecimiento. Luis Córdova paciente de esta unidad señalo: “La atención es excelente, las enfermeras son muy amables, responsables y siempre están pendiente, me siento complacido”; por su parte Francisco Loor señaló: “Me han tratado mejor que en mi casa comenzando por el personal de limpieza hasta el personal médico”
#JuntoLoLogramos
#SaludParaSucumbíos| El día de ayer 17 de septiembre, Heidi Jiménez Directora del #HGMVI participó de dos reuniones técnicas con el personal administrativo y operativo para analizar la situación actual de esta casa de salud.
Líderes de servicios médicos, enfermería, de diagnóstico, administrativos y representantes de los gremios de trabajadores fueron partícipes de esta reunión, quienes a su vez aprovecharon la oportunidad para dialogar con la primera personera, exponer las necesidades de insumos, medicamentos, equipamiento, y exteriorizar su apoyo a su gestión gerencial.
La flamante directora, quién tomó el cargo el 15 del presente mes, durante su intervención manifestó "Asumí este importante reto al frente de esta casa de salud ícono de la Amazonía, emplearé mis mejores esfuerzos, a la vez que solicitó la colaboración de todos para cumplir con el propósito de brindar servicios de calidad a nuestros usuarios y pacientes”, de esta manera visibilizó su compromiso con los más caros anhelos institucionales.
#JuntoLoLogramos