Noticias

RENDICIÓN DE CUENTAS PERIODO ENERO A DICIEMBRE 2022

 

El Hospital General Marco Vinicio Iza del Ministerio de Salud Pública, en cumplimiento al Reglamento de Rendición de cuentas, emitido por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, realizó la Rendición de Cuentas del año 2022.

Dr. Marcelo Borja, director encargado de esta casa de salud en presencia de autoridades de la provincia, invitados y personal de salud; procedió a detallar cada una de las actividades cumplidas, entre los temas tratados:  Planificación, presupuesto, adquisiciones de bienes y servicios, atenciones brindadas a los pacientes, donaciones recibidas.

Para mayor información ingresar en los siguientes link:

http://www.hmvi.gob.ec/index.php/transparencia/mt-rendicion-cuentas/rc-m-2022

https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1Ws6k__bdawinRsjLxeoV764Ch3g6W5LZ

 

Nueva Loja, 16 de febrero de 2023

Personal de enfermería de la Universidad Estatal Politécnica del Carchi que se encuentra realizando el internado rotativo y cumpliendo con los programas del Ministerio de Salud Pública, realizó charla educativa para socializar el tema por el Día Internacional contra el Cáncer; cuyo objetivo es: Informar mediante una charla educativa sobre el tema del día internacional contra el cáncer infantil a los usuarios con el fin de educar a los padres de familia para que tenga el conocimiento.

El Mgs. Carlos Alfaro, responsable de la Unidad de Atención al Usuario fue el encargado de aperturar el evento a nombre de la autoridad hospitalaria, recalcando la importancia de este tipo de socializaciones de los diferentes programas de promoción que tiene el Ministerio de Salud Pública, señalo también la importancia de cumplir con los derechos y deberes de los pacientes, recalcando el compromiso del buen trato entre persona de salud y usuarios; señaló que está a disposición de los pacientes las encuestas en línea.

Por su parte la Lic. Consuelo López recalco que el tema del cáncer infantil es muy delicado. El cáncer es una de las principales causas de mortalidad en la niñez y la adolescencia. La probabilidad de que un niño sobreviva a un diagnóstico de cáncer depende del país en el que viva: en los países de ingresos altos, más del 80% de los niños afectados de cáncer se curan, pero en muchos países de ingresos bajos o medianos se curan menos del 30%. 

#SaludParaSucumbíos| La mañana de hoy, 11 de noviembre, el hospital a través de su Comité de Operaciones de Emergencias (COE), realizó un simulacro de connato de incendio; con la participación de varios procesos de esta casa de salud, en donde se revisaron las rutas de evacuación y zonas seguras tanto para usuarios como para servidores.

El simulacro parcial avisado, inició a las 10: 00 am, en el servicio de emergencia tras la notificación del personal de guardianía privada hacia el jefe del servicio de emergencia, de la presencia de humo en el pasillo administrativo del área de emergencia, producido por una sobrecarga de voltaje en disyuntor eléctrico, alcanzando el cielo raso y produciendo una amplia nube de humo y fuego que se extiende hacia el servicio de emergencia, la sala de espera y área administrativa.

 

Luego de verificado el incidente la directora del hospital activó el código (E) de evacuación por alto parlante y se procedió a la activación de las diferentes brigadas para continuar con la evacuación de los usuarios internos y externos hacia áreas de zona segura ubicada en el parqueadero de la institución y frente al hospital; se procedieron a realizar las llamadas a las entidades de apoyo: cuerpo de bomberos, policía nacional y secretaria de riesgos.

El simulacro de connato de incendio que inició a las 10:00 con una duración de 42 minutos donde se activó la operatividad real del Plan de Respuesta Hospitalaria con las actividades asistenciales diarias del personal, pero sin afectar su funcionalidad, con una correcta ejecución sin comprometer la seguridad e integridad de los usuarios y servidores.

Durante el proceso de simulacro, se evacuaron a 68 personas, de las cuales 18 fueron personal de salud, pacientes 14, familiares 9 y personal administrativo 29.

 

Tras el ejercicio realizado, los brigadistas, el Comité de Respuesta Hospitalaria, los líderes y Coordinadores, brigadistas, simuladores del #HGMVI, los evaluadores de La Dirección Distrital de Salud, ECU 911, Gestión de Riesgos, Policía Nacional como observadores; se reunieron para realizar la evaluación y observaciones para realizar la respectiva retroalimentación del simulacro que servirá para futuros ejercicios.

Culminado el evento la máxima autoridad del hospital Heidi Jiménez, recalcó la labor cumplida por parte de todo el personal que intervino en esta actividad, señalando qué la Política de un hospital seguro tiene como propósito contar con unidades operativas cuyas   instalaciones   y   servicios   continúen   funcionando   bajo   parámetros   técnicos, administrativos y legales previamente establecidos, después de eventos adversos naturales o de origen antrópico.

#JuntoLoLogramos

#SaludParaSucumbíos| Mgs. Carlos Alfaro responsable de la Unidad de Atención al Usuario, fue el encargado de capacitar a personal de seguridad de esta casa de salud en brigadas de evacuación y seguridad.

Esta capacitación al personal es parte del simulacro “Conato de Incendio en el área administrativa de emergencia” previsto a realizar por el hospital Marco Vinicio Iza en el mes de noviembre; brigada de evacuación y seguridad, emergencia, evacuación, vías de evacuación, zona de seguridad, salida de escape, lugar de incidente entre otros temas fueron tratados.

La participación del personal de seguridad es clave para la protección propia, de usuarios, pacientes y bienes; no solo son las primeros en ser afectados, son también las que primero deben actuar en una emergencia, antes de la llegada de los organismos especializados en la materia, señaló.

 Se recomendó lo siguiente:

 

Conservar la calma

Actuar con rapidez y oportunidad

Mantener la calma del personal, usuarios y pacientes informando de la situación

Solicitar apoyo interno y externo informando de la emergencia

En caso de evacuar las instalaciones apegarse al procedimiento de control de emergencias y consignas específicas

#JuntoLoLogramos

Página 72 de 92

boton accionnutricionboton hablaserioboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.