
Nueva Loja, 27 de abril de 2024#Sucumbíos | Distrito 21D02, Lago Agrio-Salud, realizó con éxito la Brigada de Atención Integral de Salud, en el marco de la Estrategia Ecuador Sin Desnutrición Infantil.
El Ministerio de Salud Pública, a través del el Dr. Edwin Moreno Director Distrital de Salud, lideró la coordinación de la Brigada de Atención Integral de Salud , con el abordaje y articulación con la Gobernación de Sucumbíos, concertando la participación de las instituciones del Estado y afines a la salud, a fin de acercar aún más los servicios de salud y las políticas públicas en territorio, en la comunidad kichwa 5 de Agosto de la parroquia Jambelí, propuesto en la reunión de la mesa intersectorial cantonal de Lago Agrio.
Atención a menores de dos años de edad, embarazadas, grupos prioritarios y otros, fue la dinámica del equipo de Atención Integral de Salud del establecimiento de salud de Jambelí, ofertando los servicios en consulta médicas, odontológicas, control del niño sano, vacunas, entrega de micronutrientes, medicamentos, y en el mismo contexto control prenatal, y otros.
Adicionalmente el proyecto de Fortalecimiento de Salud Intercultural en medicina ancestral con plantas medicinales, socialización de legitimación y apoyo de parteras tradicionales, ancestrales, alimentación saludable, Grupos de apoyo a la lactancia materna, actividades de promoción agua segura, educomunicacionales de prevención de enfermedades vectoriales, fortalecieron la oferta de servicios.
Estas brigadas tienen como objetivo contribuir a prevenir la desnutrición crónica infantil y reducir su prevalencia en niños y niñas menores de 24 meses de edad, a través de la implementación del denominado "Paquete Priorizado" de bienes y servicios destinado a atender a la población objetivo (gestantes y niños y niñas menores de 24 meses de edad).
Cordinadamente la participación de los Ministerio de Educación, Ministerio Inclusión, Económica y Social; Ministerio del a Mujer y Derechos Humanos, Ministerio Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Ministerio de Agricultura, Sucumbíos Solidario, Policía Nacional, Gobernación, Centro Violeta y Puerta Violeta de Lago Agrio, Hospital General Marco Vinicio Iza #HGMVI, CENEL, jefes Políticos de Sta. Cecilia y Jambelí y otros, socializaron los servicios institucionales de acuerdo a las competencias, por lo que la comunidad observó satisfecha el acercamiento y dialogo directo entre los usuarios y las instituciones de orden social.
El presidente de la Comunidad Kichwa 5 de Agosto Sr. Hernán Grefa, agradeció a las instituciones presentes, al Distrito de Salud y la complementariedad de los servicios de salud entre el primer nivel de atención y el Hospital General Marco Vinicio Iza, que también oferto sus servicios de especialidad, proceso de agendamiento ,cartera de servicios en territorio y socialización de los derechos y deberes de los pacientes.
#ElNuevoEcuador
#EcuadorPrimero
https://www.facebook.com/share/p/oZiK6CG5tqy3kNFW/?mibextid=qi2Omg
Nueva Loja, 26 de abril de 2024#Sucumbíos | El hospital general Marco Vinicio Iza #HGMVI realizó la ceremonia de entrega de mandiles a 16 nuevos profesionales médicos para conmemorar el cumplimiento exitoso de su pasantía rotativa de un año en la casa de salud provincial.
El Coordinador Clínico Quirúrgico Esp. Carlos Burneo, fue el encargado de dar la bienvendida a nombre de la autoridad hospitalaria, señalando: “Quiero aprovechar este momento para desearles lo mejor en esta próxima etapa de sus carreras, que cada día esté lleno de aprendizajes significativos, de encuentros inspiradores y de oportunidades para hacer una diferencia en la vida de quienes más lo necesitan, que nunca pierdan de vista el verdadero propósito de su vocación: servir a los demás con humildad, empatía y compasión, en nombre de todo el equipo médico, quiero agradecerles por su arduo trabajo, su dedicación y su compromiso durante este año de internado rotativo. Ha sido un honor y un privilegio ser parte de su formación como médicos, y estoy seguro de que tienen un futuro brillante por delante. ¡Felicidades, y que el viaje continúe!.”
Por su parte la Mellany Camacho, habló en representación de los internos señalando: “Quiero aprovechar esta oportunidad para expresar mi más sincero agradecimiento a nuestros tutores, responsables de servicio y colegas, cuya dedicación y orientación nos han guiado a lo largo de este viaje. Su sabiduría y experiencia han sido fundamentales en nuestra formación y estamos eternamente agradecidos por su generosidad al compartir su conocimiento con nosotros, también quiero reconocer el papel crucial que ha desempeñado esta institución en nuestra formación, la hospitalidad y el apoyo que hemos recibido aquí han sido invaluables, desde el primer día nos han acogido con los brazos abiertos y nos han brindado un entorno propicio para crecer y aprender, estamos profundamente agradecidos por la oportunidad de haber sido parte de esta comunidad médica.”concluyó.
A la ceremonia asistieron padres de familia, maestros, médicos y personal del hospital.
#ElNuevoEcuador
#ecuadorprimero
https://www.facebook.com/share/p/f1n1isDUYJFQDh5H/?mibextid=oFDknk
Nueva Loja, 24 de abril de 2024#Sucumbíos | El hospital General Marco Vinicio Iza #HGMVI realizó evento conmemorativo por el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Valeria Andrango, médico de salud en el trabajo fue la encargada de dar la bienvenida señalando: “Personalmente, considero que la seguridad y salud en el trabajo son fundamentales para el bienestar de cada uno de nosotros. No se trata solo de cumplir con normativas, sino de cuidar a quienes nos cuidan. Estoy seguro de que este evento será una oportunidad para aprender, reflexionar y fortalecer nuestro compromiso con la seguridad y salud en el trabajo.”
El evento contó con la participación de los servicios de esta casa de salu para lo cual presentaron obras de teatro y slogan, mismos que fueron calificados por el jurado calificador compuesto por la delegada de la Gobernación Abg. Evelyn Ormaza Jefe Político del cantón de Lago Agrio, Dra. Norvis Castro médico de salud ocupacional del Distrito 21D02 y el Mgs. Carlos Alfaro, coordinador de la Unidad de Atención al Usuario en representación de la autoridad hospitalaria.
Al final del evento se realizaron las premiaciones a los ganadores, prevenir accidentes laborales: "Un trabajo seguro no ocurre por accidente". La prevención de accidentes es crucial en cualquier entorno laboral, y en un hospital, donde la seguridad y bienestar de los pacientes depende de la atención de los empleados, es aún más vital. Buscaremos estrategias para identificar y abordar los riesgos laborales de manera proactiva.
En conclusión, este evento representó una oportunidad invaluable para unirnos en la misión de promover un ambiente laboral seguro y saludable.
#ElNuevoEcuador
#ecuadorprimero
https://www.facebook.com/share/p/nDqJmvhmJHdLmScC/?mibextid=oFDknk
Nueva Loja, 18 de abril de 2024
#Sucumbíos | En el servicio de emergencia del hospital General Marco Vinicio Iza #HGMVI se realizó la charla educativa de prevención del Dengue.
Consuelo López y Lennis Hernández, responsables académicos del internado rotativo de enfermería de la universidad Estatal Politécnica del Carchi, señalaron que, el dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que ha afectado a millones de personas en todo el mundo. Como profesionales de la salud, es crucial comprender la naturaleza de esta enfermedad y aprender a prevenirla y tratarla de manera efectiva. Esta charla es fundamental para proteger la salud pública y mitigar el impacto del dengue en las comunidades de nuestra provincia de Sucumbíos.
Por su parte los internos destacaron como prevenir el Dengue, en primer lugar, es fundamental que mantengamos limpios nuestros hogares y entornos, ya que los mosquitos se reproducen en aguas estancadas.
Desechar los recipientes que puedan acumular agua, como latas, neumáticos viejos y recipientes rotos, podemos reducir los lugares de reproducción de los mosquitos y, por lo tanto, disminuir el riesgo de propagación del dengue.
Protegernos individualmente contra las picaduras de mosquitos usando repelentes de insectos, ropa de manga larga y mosquitos en las ventanas puede ser de gran ayuda para evitar las picaduras.
Es importante educar a nuestra comunidad sobre estas medidas preventivas y fomentar una cultura de responsabilidad compartida en la lucha contra el dengue.
#ElNuevoEcuador
#ecuadorprimero
https://www.facebook.com/share/p/E8KFs3JKEUdoHHKS/?mibextid=oFDknk