
#SaludParaSucumbíos| La tarde de hoy 20 de abril, personal directivo y técnico de esta casa de salud, se reúne con autoridades de la Unidad de Acción Social para ultimar detalles del funcionamiento de la Casa de Acogida “Luis Vizueta”, una vez firmado el Acuerdo de cooperación institucional llevado a cabo el día 17 de abril, se da inicio al uso del inmueble misma que estará destinada a los familiares de pacientes que acuden hasta el hospital Marco Vinicio Iza y que por escasos recursos económicos no tengan sitio para hospedarse entre otros.
Fernando Salazar director del hospital, garantizó el envío oportuno del estudio socio económico de familiares que requieran la ayuda que brinda la Unidad de Acción Social; por su parte la ingeniera Elena Tituana señaló el gran trabajo articulado entre las dos instituciones el cual permitirá ayudar a familiares de pacientes que se encuentran internos en nuestra casa de salud, en especial a personas que necesitan esta ayuda de nuestra región y que no cuentan con vivienda en Nueva Loja.
#SaludParaSucumbíos| Fernando Salazar, director de esta casa de salud recordó a los usuarios y pacientes qué el Día Mundial de la Hemofilia se celebra cada 17 del mes de abril, señalo que el objetivo de esta fecha es concienciar a la población sobre la enfermedad y lograr compartir conocimientos e investigación para mejorar la calidad de vida de los pacientes con esta enfermedad.
La hemofilia se encuentra dentro de las enfermedades muy poco frecuentes y es importante detectarla a temprana edad para prevenir las complicaciones que tienen después, sobre todo la invalidez que produce en algunos pacientes.
Personal de enfermería de la Universidad Técnica que se encuentran realizando el internado en esta casa de salud, realizó charlas señalando que la hemofilia es un trastorno que disminuye la coagulación de la sangre; esto repercute en mayores sangrados o hemorragias en el cuerpo y puede ser mortal; además recomendaron a los usuarios que, en caso de presentar los síntomas, acudir de manera inmediata al centro de salud más cercano a su domicilio.
#SaludParaSucumbios| El hospital Marco Vinicio Iza, atiende a usuarias y usuarios regularmente las 24 horas durante todo el año.
Entre los servicios más visitados se encuentran las emergencias que se presentan en la provincia donde nuestros galenos brindan calidad, calidez y sobre todo buen trato.
Andrés Peralta, médico especialista en emergencia y responsable del servicio en esta casa de salud, señalo que el área de emergencia es una de las puertas de entrada de la atención hospitalaria, cuenta con una infraestructura definida en sus boxes de clasificación de acuerdo al Triaje de Manchester, lo que nos facilita la agilidad en la atención y cuidados; además esta casa asistencial cuenta con profesionales enfermeras que brindan su atención humanizada y profesionalizada brindan sus cuidados cumpliendo con indicaciones médicas, satisfaciendo las necesidades de los usuarios y logrando que se beneficien con la atención en salud.
“Quiero felicitar al Ministerio de Salud y a la Coordinación zonal 1, por esta gran iniciativa, es necesario realizar actividades dirigidas a promover el buen trato en todas instituciones. Todos queremos que nuestro hospital sea el mejor, para ello el buen trato entre Pacientes/Médicos, es fundamental. Recalco Carlos Jordán, presidente del Comité de Usuarios del hospital general Marco Vinicio Iza.
#SaludParaSucumbíos| Cada 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud, Fernando Salazar director del Hospital General Marco Vinicio Iza, conciencio a los usuarios sobre esta fecha especial que impulsa la importancia de construir un mundo más justo y saludable con igualdad y equidad en al acceso a los servicios de salud; señaló todo el esfuerzo realizado por todos los profesionales de la salud, personal operativo y administrativo en especial en la atención a pacientes que presentaron #COVID19 "Seguiremos atendiendo a nuestros pacientes con calidad, calidez y sobre todo con buen trato que es lo que caracteriza al hospital" concluyó.
Personal de enfermería de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi que se encuentran realizando el internado, realizaron charlas educativas referentes a cómo mejorar nuestra calidad de vida desde cada uno de nuestros hogares.