Noticias

En un acto simbólico que contó con la presencia del personal de hospital y el Coordinador Zonal 1 Salud, el Dr. Paúl Pérez Saavedra, en representación de la Ministra de la cartera de Estado posesionó como nueva Directora del Hospital General Marco Vinicio Iza a Heidi Jiménez Freire quien toma las riendas de la entidad encargada de garantizar el derecho a la salud de la población de Sucumbíos.

Heidi Jiménez se graduó en la Universidad Cristiana Latinoamericana como Ingeniera Biomédica, en la Universidad Autónoma de Quito obtuvo la Tecnología en Comercio y Administración, además realizó sus estudios de cuarto nivel en Gerencia de Salud en la Universidad San Francisco de Quito, la nueva directora tiene 34 años de edad, y es oriunda de la provincia de Napo. Entre su experiencia laboral Jiménez ha ocupado los siguientes cargos públicos y privados:

-Coordinadora general para el mantenimiento y rehabilitación de respiradores mecánicos de los hospitales públicos del Ecuador, en Pandemia 2020.

- Especialista de infraestructura, equipamiento y mantenimiento sanitario

-Gestión Tecnológica con el Hospital Carlos Andrade Marín

Su experiencia se enfoca en la administración de instituciones de salud y en el diseño e implementación de estrategias para cumplir con metas organizacionales, a través del manejo de equipos multidisciplinarios e implementación de procesos de mejora continua.

La flamante directora, quién tomó el cargo el 15 del presente mes, durante su intervención manifestó: asumí este importante reto al frente de esta casa de salud ícono de la Amazonía, emplearé mis mejores esfuerzos, a la vez que solicitó la colaboración de todos para cumplir con el propósito de brindar servicios de calidad a nuestros usuarios y pacientes.

Por su parte el Dr. Paúl Pérez Saavedra Coordinador Zonal 1 Salud, destacó el mérito que obtuvo Jiménez en la intensa selección de profesionales convocada desde planta central del MSP para ocupar esta dirección.

#JuntoLoLogramos

#SaludParaSucumbíos| la mañana de hoy 14 de septiembre, autoridades, servidores y usuarios de esta casa de salud, participaron del evento” Ecuador, actuando por un parto seguro y respetuoso, Semana por la Seguridad del Paciente, Ecuador 2021”

Ricardo Molina, director encargado dio la bienvenida a todos los presentes, señalando la importancia que representa cada uno de nuestros pacientes que acuden al hospital, rescatando el profesionalismo, la calidez de los servidores públicos; “la seguridad de los pacientes ante todo”, señaló.

Manuel Patín, secretario de la Seguridad del Paciente y responsable del servicio de enfermería del hospital, recalcó el trabajo arduo y profesional que realizan los profesionales y auxiliares de enfermería al cuidado de los pacientes.

En el evento se presentó: Video con enfoque en atención en seguridad de paciente en neonatología; Coreografía con el tema higiene de manos y; Sociodrama sobre seguridad de paciente, atención materna y neonatal, a cargo de las internas rotativas de enfermería de las universidades Técnica del Norte y Estatal Politécnica del Carchi.

Autoridades, servidores de la salud, usuarios y familiares participaron colocando en la lona la huella digital con los colores oficiales, “MI HUELLA POR LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.”

La seguridad en los pacientes es de vital importancia en la calidad del servicio que brindan este centro hospitalario, atención oportuna, equitativa y eficiente.

#JuntoLoLogramos

#SaludParaSucumbíos| El día de ayer 10 de septiembre, profesionales de esta casa de salud junto al personal de enfermería de la universidad Politécnica Estatal del Carchi qué se encuentra realizando el internado rotativo educaron a usuarios de esta casa de salud sobre el suicidio, cómo prevenirlo y reconocer las señales de alerta para de esta forma reducir la incidencia de suicidios en nuestro país.

Ricardo Molina, director de esta casa de salud, fue el encargado de dar la bienvenida a nuestros usuarias y usuarios, recalcando la importancia de capacitar a nuestros pacientes en los diferentes programas de salud del Ministerio de Salud Pública; enfatizó que cada 10 de septiembre de cada año, establecido por la OMS, se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Con esto se intenta fomentar en todo el mundo compromisos y medidas prácticas para prevenir los suicidios.

Cecilia Arévalo, responsable del área de psicología del hospital, impartió la charla destacando que las personas con conductas suicidas atraviesan diferentes etapas que van desde la ideación suicida, la elaboración de un plan, la obtención de los medios para hacerlo, hasta llegar a la posible consumación del acto, destacando que la mayoría de los suicidios pueden prevenirse y para ello es muy importante la relación y apoyo familiar que debe existir en los individuos.

Por su parte personal de enfermería realizaron dinámicas y charlas referentes al tema; destacando Mitos y Verdades.  Existen varios mitos alrededor del suicidio, que se han perpetuado en la sociedad. Para prevenir el suicidio, es importante detectar y aclararlos. Entre los más importantes están La toma de conciencia de los factores de riesgo y el entendimiento de las situaciones de riesgo son actividades fundamentales.

 

Mito Verdad
El que se quiere matar no lo dice La mayoría de personas manifiestan sus propósitos previos al suicidio
El que lo dice no lo hace. Es muy común observar cambios de comportamientos, manifestaciones verbales o amenazas en personas que se suicidan
Las personas que intentan suicidarse no desean morir, solo lo hacen para llamar la atención La mayoría de personas se encuentran en un estado ambivalente y la idea de seguir viviendo les parece demasiado doloroso
Solo las personas con trastornos mentales son suicidas Aunque es frecuente algún antecedente de trastorno mental, no necesariamente tiene que darse
Hablar sobre el suicidio es peligroso porque podemos motivar a alguna persona hacerlo Para una persona con ideaciones suicidas puede representar un gran alivio poder expresarse. Siempre y cuando la conversación esté basada en respeto mutuo y empatía

#JuntoLoLogramos

#SaludParaSucumbíos | Este 6 de agosto del 2021, el servicio de neonatología de esta casa de salud, luego de haber cursado 34 días de hospitalización dio de alta al RN ANDI SHIGUANGO, quien nació prematuro con tan solo 32 semanas de gestación y con apenas 1200 gramos de peso (peso bajo al nacimiento); gracias a la intervención oportuna del equipo de salud quien realizó una de cesárea de emergencia por prolapso de cordón umbilical.

El pequeño ser fue ingresado oportunamente  al servicio de neonatología que cuenta la institución manteniéndolo  con apoyo de oxígeno por CPAP mejorando hasta tolerar el ambiente, desarrolló anemia por su prematuridad por lo que recibió  componentes sanguíneos mejorando cuadro clínico lo cual se complementa con hierro y multivitaminas, inicio su alimentación con leche materna que se incrementa progresivamente evaluando tolerancia gástrica, curso con sepsis neonatal respondiendo a la antibioticoterapia, una vez estable inicia plan canguro en sala para reforzar ganancia de peso y lactancia materna,  el día de 6 de agosto se da alta con plan canguro permanente, con hemocultivo negativo y  con control ambulatorio, señaló la doctora Dolores Rosalía Yen Chong Bravo, médico asistencial del servicio de neonatología.

Maribel Ortiz, responsable de enfermería de neonatología del hospital señalo: “He prestado atención directa al recién nacido, garantizando una calidad en la atención oportuna, con buen trato hacia el paciente y a la madre”

Por su parte la madre del RN ANDI SHIGUANGO, expresó su reconocimiento al personal de salud del hospital señalando “Agradezco mucho a los doctores porque mi hijo está en buenas condiciones, a las enfermeras por tratar con amor, con cariño a mi hijo, muchas gracias”

Todos los meses ingresar alrededor de 40 recién nacidos al servicio de neonatología del #HGMVI, quienes a pesar de tener mal pronóstico de vida (por su vulnerabilidad, peso bajo, prematures, complicaciones del bienestar materno neonatal, riesgo de sepsis, etc.) gracias a las atenciones brindadas por nuestros profesionales sanitarios en la mayoría de casos son más vidas que esta casa de salud ¡logra salvar!

Este pequeño como muchos más que han nacido graves en nuestra localidad, logra salir adelante gracias al gran equipo multidisciplinario de salud que cuenta nuestra institución sanitaria.

https://www.facebook.com/469525569751867/posts/4434725756565142/

https://twitter.com/Salud_CZ1/status/1435276969881464836?s=19

 

#JuntoLoLogramos

Página 75 de 92

boton accionnutricionboton hablaserioboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.