
Nueva Loja, 15 de abril de 2024#Sucumbíos | Hospital General Marco Vinicio Iza #HGMVI realiza charla educativa a usuarios por el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas que se celebra cada 14 de abril. Esta jornada tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre esta enfermedad parasitaria transmitida por insectos y promover medidas de prevención, diagnóstico y tratamiento. El Chagas es causado por el parásito Trypanosoma cruzi y es endémico en América Latina, aunque también se han reportado casos en otras partes del mundo debido a la migración. Internos de Enfermería de la Universidad Estatal del Carchi que se encuentran realizando el internado recalcaron la importancia de difundir información sobre esta enfermedad para mejorar la atención médica y reducir su impacto en la salud pública.
Entre las medidas de prevención están:
• Ventilar las camas y los catres diariamente
• Limpiar detrás de los muebles y objetos colgados de las paredes
• Evitar acumular objetos; moverlos y revisarlos con frecuencia
• Tapar las grietas y los agujeros de las paredes y techos
• Mantener las paredes sin grietas, lisas y limpias
• Tapar los alimentos y agua
• Mantener higiene personal y lavarse las manos antes de comer
• Controlar los vectores climas cálidos húmedos
• Evitar el jugo fresco de caña de azúcar u otros alimentos que puedan estar contaminados
• Construir gallineros y corrales lejos de casa (No debajo de las viviendas)
• Fumigar
Estas medidas de prevención pueden ayudar a reducir el riesgo de contraer la enfermedad de Chagas y son especialmente importantes en áreas donde la enfermedad es endémica. Siempre es recomendable consultar a profesionales de la salud para obtener información específica y actualizada sobre la prevención de esta enfermedad por lo que se recomienda acercarse a los centros de salud más cercanos a los domicilios.
#ElNuevoEcuador
#EcuadorPrimero
https://www.facebook.com/share/p/Tc3ejtyVXngDshsy/?mibextid=oFDknk
Nueva Loja, 12 de abril de 2024
#Sucumbíos | Como parte de una política implementada por la Policía Nacional para mejorar la seguridad pública, el Policía Kevin Torres activó el Botón de Pánico a la directora, y responsable de Gestión de Riesgo del hospital General Marco Vinicio Iza #HGMVI; esto con el fin de garantizar la seguridad de los servidores que trabajan en esta casa de salud y alertar de forma inmediata eventos que puedan ocurrir en esta casa asistencial.
Este sistema, que funciona con teléfonos móviles, permite presionar un botón y al instante se genera una alerta dentro de la Unidad de Protección Comunitaria (UPC) del sector para que personal de la Policía Nacional intervenga en caso de una emergencia
Mónica Pozo, agradeció a la policía nacional por su trabajo permanente, ya que personas y vehículos sospechosos circulan por el lugar a altas horas de la noche; indica que los servidores de la salud se sentirán más tranquilos al saber que cuenta con el servicio de Botón de Seguridad en caso de alguna eventualidad.
#ElNuevoEcuador
#EcuadorPrimero
https://www.facebook.com/share/p/xYHutkV1akZfZvsu/?mibextid=oFDknk
Nueva Loja, 11 de abril de 2024
#Sucumbíos |El hospital General Marco Vinicio Iza #HGMVI cumpliendo con lo establecido en el Artículo 14 del Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores y Mejoramiento del Medio Ambiente de Trabajo (Decreto Ejecutivo Nro. 2393/1986), posesionó al Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo. El comité tiene la finalidad de fomentar el trabajo seguro y la observación de medidas preventivas en los puestos de trabajo que precautelen la salud y el bienestar de los trabajadores de esta casa de salud durante la atención a los usuarios.
La responsable de la unidad de seguridad y salud ocupacional Génesis Baque señalo que, el comité está conformado por 12 personas, 6 representantes de los trabajadores elegidos por votación de los funcionarios del hospital y 6 designados por la autoridad máxima; los doce miembros del comité estarán en el periodo de un año y podrán ser relegidos.
La Dra. Mónica Pozo, directora #HGMVI , finalizó la toma de posesión expresando su compromiso y responsabilidad al formar este comité: "Con estos recursos garantizamos la seguridad y el bienestar de los trabajadores, además de cumplir con las disposiciones del Ministerio del Trabajo, es una gran responsabilidad en sus hombros, ya que ustedes son la voz de sus compañeros y esperamos que se cumplan todas las expectativas durante el año".
#ElNuevoEcuador
#EcuadorPrimero
https://www.facebook.com/share/p/mVmhT1w835ZiVrUy/?mibextid=Nif5oz
Nueva Loja, 11 de abril de 2024
#Sucumbíos | Personal del servicio de emergencia del hospital General Marco Vinicio Iza #HGMVI se capacita en el uso de la máquina de Hemoperfusión para ser usados en pacientes intoxicados por paraquat, mordedura de serpiente, shock séptico.
La Hemoperfusión es un procedimiento médico que se utiliza para eliminar toxinas del torrente sanguíneo de los pacientes intoxicados. La capacitación sobre la máquina de hemoperfusión es crucial para garantizar que el personal médico esté bien preparado para realizar este procedimiento de manera segura y efectiva.
El servicio de emergencia de esta casa de salud garantiza la atención rápida y efectiva en situaciones críticas.
#ElNuevoEcuador
#EcuadorPrimero
https://www.facebook.com/share/p/jrPN6TXVBBQwM7L2/?mibextid=oFDknk