
Nueva Loja, 24 de julio de 2024#Sucumbíos│El Hospital General Marco Vinicio Iza #HMVI ha tomado una iniciativa muy valiosa al organizar charlas educativas sobre hipertensión, un tema de salud pública crucial. La participación de las internas de enfermería de la PUCE-Amazonas agrega un valor especial, ya que son profesionales en formación con conocimientos actualizados y una perspectiva actualizada.
El primer objetivo fundamental de cualquier campaña educativa es dar a conocer a la población sobre la hipertensión. Muchas personas pueden tener esta condición sin saberlo, ya que en sus etapas iniciales suele ser asintomática. Al informar sobre los riesgos y consecuencias de la hipertensión, se busca generar conciencia sobre la importancia de controlar la presión arterial.
Al concientizar sobre la hipertensión, educar sobre estilos de vida saludables y brindar herramientas para el autocuidado, se busca prevenir complicaciones, mejorar la calidad de vida de las personas hipertensas y reducir la carga de esta enfermedad en el sistema de salud.
https://www.facebook.com/share/p/rrGA7GizvKDUztcR/?mibextid=oFDknk
Nueva Loja, 19 de julio de 2024#Sucumbíos | Es importante destacar la participación de profesionales del Hospital General Marco Vinicio Iza #HGMVI de los servicios de emergencia y de medicina interna doctores: Elías Guaman; Anabel Paredes y Hugo Orellana, en las II Jornadas Internacionales de Cardiología Crítica desarrolladas en la ciudad de Guayaquil.
Evento de gran relevancia para el intercambio de conocimientos y experiencias en este campo médico. La presentación del caso clínico "Bradicardia Sinusal Posterior Accidente Ofídico: Reporte de caso en el norte de la Amazonía Ecuatoriana" representa un valioso aporte a la comunidad médica, ya que permite conocer una condición poco común y sus desafíos de manejo en una región específica y de mucha importancia para la comunidad médica y la salud pública de nuestro país.
https://www.facebook.com/share/p/tQjyu9AUf9XHtcWF/?mibextid=oFDknk
Nueva Loja, 18 de julio de 2024
#Sucumbíos │ El reciente curso virtual sobre derechos y deberes de los pacientes para los 632 servidores públicos del hospital General Marco Vinicio Iza #HGMVI es un ejemplo del compromiso de esta casa asistencial con la educación de sus servidores. El curso fue diseñado para ayudar a empleados y trabajadores a comprender los derechos y deberes de los pacientes y ofrecer las habilidades que necesitan para brindar una atención oportuna con calidad y calidez.
La capacitación se llevó a cabo del 1 al 15 de julio de 2024, lo que demuestra el compromiso del hospital con la formación continua de su personal. La doctora Mónica Pozo, directora de esta casa asistencial señaló: “Es importante que este tipo de capacitaciones se realicen de manera periódica para que el personal esté actualizado sobre los últimos cambios en la normativa y en las mejores prácticas en materia de atención al paciente. "
El hospital está comprometido en brindar atención de calidad a sus pacientes y cuenta con una serie de iniciativas para mejorar la seguridad y la satisfacción de los pacientes.
https://www.facebook.com/share/p/vK7QkptQUaZ9Di9P/?mibextid=oFDknk
Nueva Loja, 16 de julio de 2024#Sucumbíos| El MSP ha venido ejecutando procesos de fortalecimiento de capacidades a profesionales de salud, con el objetivo de fortalecer los conocimientos en relación a las técnicas de inserción y retiro de implante anticonceptivo subdérmico, criterios de elegibilidad y asesoría a las usuarias.
En este contexto Dr. Edwin Moreno autoridad Distrital de Salud, junto a profesionales de la salud entre ellos médico general, médico familiar, médicos rural y obstetriz/tra, de los diferentes Centros y Puestos de Salud pertenecientes al Distrito 21D02, participaron en el Taller de Fortalecimiento de conocimientos en la Técnica de Inserción y Retiro de Implante Etonogestrel 68mg, desarrollado en el auditorio del Hospital General Marco Vinicio Iza #HGMVI
El Dr. Fernando Salazar, responsable del servicio de Ginecología de esta casa asistencial, fue el expositor del taller; señaló que esta capacitación de profesionales en técnicas de inserción y retiro de implante anticonceptivo subdérmico es una herramienta fundamental para mejorar la salud sexual y reproductiva de las mujeres, reducir los costos de atención médica y prevención de embarazos no deseados en adolescente y disminuir la muerte materna”.
https://www.facebook.com/share/p/w9Ryzz3chHYCwv94/?mibextid=qi2Omg